Mostrando entradas con la etiqueta TEORIA CELULAR. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TEORIA CELULAR. Mostrar todas las entradas

sábado, 17 de diciembre de 2011

CÉLULAS PROCARIOTA Y EUCARIOTA

LA CÉLULA PROCARIOTA. BACTERIA

Es la estructura de vida más simple y se sitúa en la base evolutiva de los seres vivos.

  • Capsula: Esta presente en las bacterias patógenas. Tiene tres funciones: Sirve para fijarse al huésped al que infecta; Es resistente ante los fagocios; y protege a le célula de la desecación y los anticuerpos
  • Pared celular: Es rigida y hace que la célula no se deforme. Función protectora
  • Membrana plasmática: Delimita el citoplasma celular
  • Citoplasma: Con ribosomas 70s y materiales de reserva
  • Ribosomas
  • Plasmidos de ADN
  • Pili o pelos: Para fijarse
  • Nucleoide o Cromosoma Bacteriano: Esta el ADN
  • Flagelo: Desplazamiento
  • Inclusiones: Almacén de sustancia ( en el dibujo seria pequeños puntitos por el citoplasma)
  • Mesosoma: Son invaginaciones de la membrana donde se lleva a cabo la respiración celular. ( en el dibujo seria la membrana plasmática un poco deformada hacia adrentro)


CÉLULA EUCARIOTA. VEGETAL Y ANIMAL

Es más compleja que la procariota. Presenta diversos << compartimentos >> u orgánulos delimitados por membranas.
  • La membrana plasmática: Rodeada de la pared celular ( de celulosa en la vegetales y de quitina en algunas animales como los hongos ) o el glicocálix ( cohesión de los tejidos en las células animales)
  • Citoplasma: Contiene los organulos celulares  y ribosomas 80s
  • Organulos celulares:
          - Reticulo endoplasmático y complejo de Golgi: Biosisntesis de moléculas y secreción de sustancias
            al exterior.
         - Mitocondrias y cloroplastos: Para la obtención de ATP ( energía )
         - Vacuolas, lisosomas y diversas inclusiones de reserva ( en la célula animal la vacuola es pequeña y
           aveces inexistente)
  • Citoesqueleto: Implicado en la formación de cilios y flagelos, los movimientos intracelulares y la división celular.
  • Núcleo: Delimitado por una doble membrana que contiene cromatina constituida por ADN.




                  VEGETAL                                             ANIMAL                 




Os adjunto este video que encontre en Youtube sobre los dos tipos de células la procariota y la eucariota.


AMPLIA TUS CONOCIMIENTOS SOBRE LAS CÉLULAS EN EL BLOG: http://estudiarfacil-somosestudiantes.blogspot.com.es/  DONDE ENCONTRARAS INFORMACIÓN AMPLIADA DE LAS CÉLULAS SU FUNCIONAMIENTO, ORGÁNULOS... Y OTRAS ASIGNATURAS COMO INGLES, QUÍMICA...

BIOLOGIA. LA CELULA COMO UNIDAD DE VIDA

Las funciones vitales de los seres vivos son:

- Nutrición: crecer a espensas de los nutrientes que se toman del medio
- Relación: con el medio ambiente y otros organismos
- Reproducción: para originar nuevos individuos.

TEORÍA CELULAR:

La célula es la unidad vital en todos los organismos desde los unicelulares hasta los organismos superiores.
La teoría celular se resume en:
  • Todos los organimos vivos están compuestos por células.
  • La célula es la unidad de vida estructural y fisiológica de los seres vivos.
  • Las células constituyen unidades básicas de reproducción.
  • Es la unidad de vida independiente más elemental.

Origen:

El termino célula fue acuñado en 1665 por el científico Robert Hooke tras observar, con la ayuda de un microscopio las `` celdillas ´´ en el corcho y otros tejidos vejetales.
En 1674 A. Van Leeuwenhoek fabrico unas lentes que permitían visualizar los objetos a mayor tamaño, y así observo la gran variedad de células vivas.
En 1838 Scheiden y Schwann enunciaron el postulado básico de la teoría celular.
Virchow establecio que todas las células proceden de otras preexistentes. A pricipios del siglo XX Ramon y Cajal demostraron la individualidad de las neuronas.